Final de Valentín
(2002)
Final de Valentín (2002)
Título original: Valentín
Sinopsis
Ricardo, director de una compañía de teatro, quiere montar un espectáculo a partir de la obra de Shakespeare. Para ello decide trasladarse con un grupo de actores a una masía en el campo. En la compañía hay un nuevo actor, Valentín. Es el más joven de todos, y será quien interprete los personajes femeninos de las obras. La llegada de Valentín desencadena una tormenta de celos, envidias y pasiones. Ricardo, que acaba de romper una larga relación con su mujer, descubre una atracción hacia Valentín que le trastorna. Jaime, el primer actor de la compañía, se ve de pronto relegado a papeles secundarios y es sustituido por Valentín...
Juan Luis Iborra
Director
Juan Luis Iborra
Escritor
Porfirio Enríquez
Fotógrafo
Reparto principal

Lluís Homar

Iñaki Font

Armando del Río

Elisa Matilla

Jorge Bosch

Alberto San Juan
Como acaba Valentín
La historia se desarrolla en 1969 y se cuenta a través de los ojos de Valentín, un niño de ocho años, pequeño y bizco (Noya), cuyas gruesas gafas de montura negra se posan sobre su rostro. Vive con su abuela (Maura) debido al divorcio de sus padres. Sueña con ser astronauta algún día y sigue con atención la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Ya no ve a su madre judía, que fue expulsada del hogar familiar por su imperioso y dictatorial padre (Agresti). La echa mucho de menos, pero apenas la recuerda. Su padre, antisemita, sólo visita de vez en cuando a su madre y a su hijo, prefiriendo vivir la vida de un playboy argentino.
Valentín es amigo de su tío Chiche (Jean Pierre Noher) y del profesor de piano Rufo, que vive enfrente (Mex Urtizberea). Ambos hablan con Valentín como si fuera un adulto, y parece que Valentín es más sabio que su edad. Su tío lo lleva a misa, donde un cura (Fabián Vena) habla de la muerte de un médico argentino asesinado recientemente. Habla del Che Guevara como un hombre "que creía en un ideal, y que creía que la injusticia podía ser superada". Por favor, no se vayan de aquí antes de preguntarse, con toda sinceridad: ¿Quién de vosotros daría, no toda su vida, sino un año o incluso un solo día, por un ideal, de la forma en que el Che dio todo lo que tenía?". Muchos de los asistentes se marchan y Valentín comenta: "Pero como dijo mi tío, el cura no pudo cambiar nada. Todo siguió igual".
Leticia (Julieta Cardinali), el último interés romántico de su padre, lo visita y ambos pasan el día juntos yendo al parque, viendo una película y compartiendo una comida. Valentín le cuenta cosas personales sobre su vida y su padre. Debido a los relatos de Valentín sobre su familia, Leticia se replantea su relación con su padre y rompe con él. Su padre está bastante disgustado y culpa a Valentín.
Un día Valentín se da cuenta de que su abuela está enferma pero se niega a ir al médico. Valentín hace planes para llevarla a ver al Dr. Galaburri (Carlos Roffé). El plan que prepara parece funcionar y ella hace ciertos cambios en su estilo de vida. Para agradecer al médico, Valentín se muestra atento y compra un cuadro para que el Dr. Galaburri lo exponga en su despacho. Sin embargo, un día su abuela fallece cuando va al hospital y Valentín se queda con uno de sus amigos del colegio.
Un día, un hombre reflexivo visita a Valentín y le regala una camisa que su madre ha enviado para él. Mantienen una conversación sobre su madre y Valentín empieza a entender por qué su madre ha permanecido lejos durante tanto tiempo. La película termina con la organización de una cita a ciegas entre Leticia y su profesor de piano Rufo. Comen juntos y Valentín nos cuenta que decidió ser escritor y que Leticia y Rufo vivieron felices para siempre.