Final de Seguridad
(2021)
Final de Seguridad (2021)
Título original: Security
Sinopsis
Cuando una adolescente local es acosada sexualmente y golpeada, se levanta revuelo en el pueblo y salen a la luz la corrupción y los prejuicios.
Peter Chelsom
Director
Peter Chelsom
Escritor
Mauro Fiore
Fotógrafo
Fabrizio Donvito
Productor
Reparto principal

Marco D'Amore

Maya Sansa

Silvio Muccino

Valeria Bilello

Ludovica Martino

Giulio Pranno
Como acaba Seguridad
La trama de Seguridad
En "Seguridad", Roberto Santini dirige una agencia de seguridad que vigila las villas de algunas de las personas más ricas de Forte dei Marmi. Roberto tiene problemas matrimoniales con su mujer, Claudia, y soporta una relación problemática con su hija adolescente, Angela. Roberto es insomne y suele trabajar hasta altas horas de la noche. Una fatídica noche, una joven aparece a través de varias cámaras de seguridad, y se llama la atención de Roberto. A instancias de sus clientes, Roberto investiga el asunto.
La chica, Maria Spezi, ha sido agredida sexualmente. El propio padre de María, Walter, se convierte en el principal sospechoso del caso. Sin embargo, cuando María despierta del coma, hace una convincente revelación que complica aún más el caso. El misterio sobre la identidad del agresor de María se va descubriendo poco a poco en el transcurso de la película.
Final de Seguridad
¿Qué pasa con Curzio Pilati? ¿Están justificadas las acciones de Roberto?
Hacia el final de la película, Roberto consigue desenterrar unas imágenes que demuestran que Darío, que también es sospechoso en el caso, está ocultando algo. Roberto convence a Darío para que confiese a la policía, y la verdad sale finalmente a la luz. Fue Curzio Pilati, el rico empresario, quien agredió a María. Como María sólo recuerda que la agresión se produjo en casa de Pilati y éste hizo que sus hombres borraran las grabaciones incriminatorias, no hay pruebas reales contra él.
Dario revela (a través de una serie de flashbacks) que Pilati le había pagado por llevar chicas a su villa. Pilati, que tiene fobia a los gérmenes, nunca podía practicar actividades sexuales y, en cambio, buscaba el placer observando cómo Darío mantenía relaciones sexuales con varias chicas. Un día, Darío llevó a María a la villa de Pilati, pero cuando éste se negó a forzar a la joven, Pilati procedió a agredirla sexualmente. Cuando su germofobia se impuso, agredió físicamente a María.
Walter se culpa de lo ocurrido a su hija, es incapaz de suicidarse, escenifica un atentado y es abatido por la policía. Sabiendo la verdad, Roberto edita un material que muestra una versión de los hechos de esa noche y lo difunde por toda la ciudad. La película termina con Roberto lamentando los trágicos sucesos ocurridos a la familia Spezi y el silencio de la comunidad local.
Aunque el final no revela lo que le ocurre a Pilati después de que las imágenes editadas por Roberto sean vistas por la gente de la ciudad, es seguro suponer que esto conduce a su caída. La comunidad local permaneció ajena al atroz crimen de Pilati y no sospechó de él debido a su estatura y a sus actividades filantrópicas. El mejor ejemplo de esto es la esposa de Roberto, Claudia, que está cegada por el hecho de que Pilati la ayudó a convertirse en alcaldesa. Sin embargo, ahora que la comunidad local conoce la verdad, sin duda cambiará su percepción de Pilati. Así, el final cuestiona la conciencia moral colectiva de nuestra sociedad.
Sin embargo, el hecho de que Roberto utilice imágenes falsas para incriminar a Pilati plantea una cuestión moral diferente. Aunque se puede argumentar que el lado lujurioso de Pilati merece ser sacado a la luz, y que Roberto no tiene otra forma de demostrar la inocencia de Walter y Darío, sus acciones son injustificadas. Sin embargo, la disculpa de Roberto a Walter y la promesa de encontrar pruebas contra Pilati le hacen cruzar la línea y cometer un acto moralmente cuestionable. Las imágenes sacuden a la comunidad local, lo que a su vez puede interpretarse como una llamada de atención para nosotros como sociedad. Por lo tanto, aunque las acciones de Roberto son injustificadas, son necesarias.
¿Cuál es la relevancia del ensayo de Ángela?
A lo largo de la película, Ángela oculta algo a su familia. Sus acciones rebeldes pueden atribuirse a su condición de adolescente. Sin embargo, cuando Ángela lee su redacción delante de la clase, revela por qué tiene una relación problemática con sus padres. En la redacción, habla de un incidente de su infancia, en el que un descuido de su madre la llevó a encontrarse con Walter orinando detrás de un árbol.
Hasta ese momento, se nos hace creer que Walter abusó de la joven Angela. Sin embargo, según Angela, eso está muy lejos de la realidad. Como vemos en los flashbacks, Walter había sido acusado por Claudia de abuso sexual, y su reputación se vio muy afectada después de eso. Fue despedido por Roberto y se convirtió en un paria social en la comunidad local. Su hábito de beber en exceso tampoco ayudó a su caso.
Las escenas de Angela leyendo su ensayo se yuxtaponen a las de Darío revelando la verdad sobre Pilati delante de la policía. Estas dos revelaciones dramáticas que se contraponen nos ayudan a entender el comentario social de la película. Las acusaciones de María contra Pilati y las de Claudia contra Walter son similares, ya que no hay ninguna forma concreta de probar lo sucedido.
El hecho de que Pilati sea un hombre de negocios rico y con éxito no hace que se le mire con recelo a pesar de que los indicios apuntan claramente a su implicación. En cambio, el hecho de que Walter beba ya lo hace antipático, y como es un hombre común, la gente lo ve como un delincuente a pesar de que no hay pruebas. Toda la secuencia sirve para subrayar el privilegio de no tener que rendir cuentas ante la opinión pública del que gozan los ricos o los famosos.