Final de Poesía sin fin

(2016)
Final de Poesía sin fin

Título original: Poesía sin fin

23/03/2016 (ES)Fantasía, Drama130 min
Dónde ver la película Poesía sin fin online

Sinopsis

A través de la lente autobiográfica de Alejandro Jodorowsky, 'Poesía sin fin' narra los años de juventud del artista chileno, durante los cuales se libera a sí mismo de sus pasadas limitaciones y se introduce en el círculo bohemio del Chile artístico de los años 40, donde conoce a Enrique Lihn, Stella Diaz Varin, Nicanor Parra...

Alejandro Jodorowsky

Director

Adan Jodorowsky

Compositor

Christopher Doyle

Fotógrafo

Takashi Asai

Productor

Reparto principal

Adan Jodorowsky

Adan Jodorowsky

Brontis Jodorowsky

Brontis Jodorowsky

Pamela Flores

Pamela Flores

Leandro Taub

Leandro Taub

Alejandro Jodorowsky

Alejandro Jodorowsky

Jeremias Herskovits

Jeremias Herskovits

Como acaba Poesía sin fin

Alejandro Jodorowsky, que ahora vive en Santiago de Chile y trabaja en la tienda de su padre, rechaza las presiones de su familia judía para que ingrese en la facultad de medicina y, en cambio, sigue la carrera de poeta. A través de su creación de marionetas entra en contacto con un hombre que le regala un estudio como primera residencia. En esta nueva vida se encuentra con artistas, poetas e intérpretes notables y aficionados, entre ellos Nicanor Parra, a quien insulta durante un malentendido sobre Stella Díaz Varín, la mujer que inspiró su poema "La Víbora".

Su mejor amigo y compañero poeta Enrique Lihn se pelea con su novia, a la que Alejandro salva de suicidarse. Tienen relaciones sexuales y ella se queda embarazada. Un anciano que solía trabajar en un circo con el padre de Alejandro, Jaime, anima a Alejandro a volver al circo, lo que hace como medio para reírse de sus problemas. Enrique y Alejandro se reconcilian más tarde.

Los padres de Alejandro le notifican que su casa se ha quemado junto con todos sus escritos y posesiones de la infancia. Visita su casa para despedirse de su infancia y contemplar lo que desea ser. Visita a Parra, que enseña matemáticas en una escuela de ingeniería, para pedirle un consejo paternal sobre su futuro. Parra le insta a no seguir la carrera de poeta, pero Alejandro le ignora y se niega a comprometerse.

Cuando surge un fuerte sentimiento pro-Ibáñez en Chile durante su segundo periodo de gobierno, Alejandro decide marcharse a París para "salvar el surrealismo". Su padre le sorprende en el muelle antes de que se marche e intenta arrastrarle de nuevo a trabajar con él en la tienda por la fuerza. Alejandro le vence y se marcha, sin volver a ver a su padre.