Final de Maravilloso Boccaccio
(2015)
Final de Maravilloso Boccaccio (2015)
Título original: Maraviglioso Boccaccio
Sinopsis
Ambientada en la Florencia azotada por la Peste Negra entre 1348 y 1349. Huyendo de la epidemia, diez jóvenes se refugian en el campo y pasan el tiempo contando breves historias. Ya sean trágicos o ingeniosos, eróticos o grotescos, todos los relatos tienen un único protagonista, el amor en sus múltiples formas. Y el amor acabará siendo, para estos jóvenes, el mejor antídoto contra el sufrimiento y las incertidumbres de la época.
Paolo Taviani
Director
Paolo Taviani
Escritor
Giuliano Taviani
Compositor
Simone Zampagni
Fotógrafo
Luigi Musini
Productor
Reparto principal

Lello Arena

Paola Cortellesi

Carolina Crescentini

Flavio Parenti

Vittoria Puccini

Michele Riondino
Como acaba Maravilloso Boccaccio
A mediados del siglo XIV, en Florencia, algunos jóvenes de familias ricas huyen de la ciudad acosados por la peste. Se refugian en una gran casa de campo y pasan allí el tiempo contando historias.
La primera historia está ambientada en Módena. Messer Gentile Garisendi está enamorado de Catalina, esposa de Nicoluccio. Ella cae enferma y la madre de su marido teme que tenga la peste y contagie a los demás miembros de la casa. Insiste en que se la lleven al campo para cuidarla lejos de los demás. Su marido accede a regañadientes a este plan. Durante el viaje, ella muere. El conductor del carruaje deposita su cuerpo en una cripta de una iglesia abandonada. Mientras tanto, Gentile, que había seguido su carruaje, ve su cuerpo en la cripta. La besa y siente los latidos de su corazón. La lleva a la casa de su madre, donde la cuida. Le dice que quiere casarse con ella. Invita a un grupo de amigos, entre los que se encuentra Nicoluccio, a ver a su prometida. Plantea la cuestión al grupo reunido: un sirviente leal cae enfermo y su patrón lo abandona. Si otro hombre recoge al sirviente y lo cura, ¿no debería el segundo hombre quedarse con el sirviente? Nicoluccio responde diciendo que el patrón original ha perdido su derecho a tener el sirviente y que éste pertenece por derecho al segundo hombre. En ese momento, Gentile revela a Catalina al grupo, diciendo que debe decidir entre él y Nicoluccio. Nicoluccio, horrorizado, dice que ella ha venido del infierno. Ella le mira y le dice que no, que he venido del paraíso. Ella lo rechaza, recordando cómo no se quedó con ella y la echó en su enfermedad.
En la segunda historia: en Florencia, el zoquete Calandrino es aprendiz en el estudio de arte de un famoso pintor. Dos de sus compañeros de aprendizaje le engañan hablándole de una piedra que tiene el poder de hacer invisible a la gente. Le acompañan a la orilla del río para encontrar dicha piedra. Encuentra una y fingen que es invisible. Convencen a sus vecinos para que sigan el juego. Calendrino regresa con la piedra, creyendo que es invisible, robando el oro de las bolsas de sus vecinos, mirando lascivamente a una joven, dando una patada al bastón del maestro pintor. Llega a su casa y su mujer, que no conoce el truco, le mira y le dice que la cena está lista. Él se horroriza, creyendo que ella ha hecho un hechizo para despojar a la piedra de su poder. La acusa de brujería y la golpea. La historia termina con ella sosteniendo la piedra sobre su cabeza mientras él está comiendo en la mesa.
La tercera historia está ambientada en Salerno. El duque Tancredi casa a su hija Ghismunda con un hombre rico y mayor. Poco después, el marido rico muere y ella se enamora de un joven apuesto, un herrero que trabaja para su padre. El padre lo descubre, se enfurece y lo manda matar, sirviendo después su corazón a Ghismunda en una copa fabricada por su amante. Ghismunda, desgarrada por el dolor, funde el corazón y le añade veneno. Ghismunda bebe el veneno y muere.
Ciudad de Certaldo. Una noche, las monjas del convento descubren a una monja en brazos de un hombre, y van a revelar este adulterio a la madre superiora. Sin que ellas lo sepan, la madre superiora esconde a su propio amante en su habitación. Entonces, en su prisa por vestirse, la madre superiora confunde su tocado con los calzoncillos largos de su amante. Mientras juzga a la hermana transgresora, las monjas descubren su propio secreto. Al final de la historia, la madre superiora se ve obligada a perdonar a las hermanas, y declara que Dios hizo que todas tuvieran elementos de pecadoras y de santas dentro de sus almas, por lo que cada una de ellas puede llevar amantes al convento, siempre y cuando no salga la noticia de los adúlteros.
La última historia: el caballero Federico Alberighi está enamorado de Giovanna, pero ella no le quiere. Se gasta todo su dinero en el cortejo y no le queda más que un halcón. Se casa con otro hombre, con el que tiene un hijo. Años más tarde, el hombre muere y ella se muda a una villa, que resulta estar cerca de la finca de Federico. Su hijo se hace amigo de Federico y comienza a aprender cetrería. Su hijo cae enfermo y pide el halcón como regalo. Giovanna va a casa de Federico para hablar con él. Mientras está allí, él se da cuenta de que no tiene nada que servir a Giovanna para la cena, por lo que mata al querido halcón para hacerle la cena. Ella se da cuenta de esto y se horroriza. Más tarde, el hijo muere y Giovanna se aleja. Finalmente, sus hermanos vienen a buscar a Federico y le dicen que ha llegado el momento de que se vuelva a casar, pero que no tendrá otro pretendiente que Federico. Le preguntan si aceptará su oferta y él lo hace.