Final de Loco por ella
(2021)
Final de Loco por ella (2021)
Título original: Loco por ella
Sinopsis
Tras ingresar voluntariamente en el centro psiquiátrico donde reside la mujer de la que se ha enamorado, Adri descubre que salir de ahí no le resultará nada fácil.
Dani de la Orden
Director
Natalia Durán
Escritor
Reparto principal

Álvaro Cervantes

Susana Abaitua

Luis Zahera

Clara Segura

Aixa Villagrán

Paula Malia
Como acaba Loco por ella
Trama de Loco por ella
La película nos presenta al optimista Adri y a la impulsiva Carla en las primeras escenas. Adri se encuentra con Carla en un club y coquetea con ella. Ella dice que sólo quiere una aventura de una noche e insiste en que se separen después de pasar una noche perfecta juntos. Cuando Carla se va, Adri se queda con su chaqueta y lo único que sabe de la mujer es su nombre. Pasa los siguientes días ignorando la conexión que sintió con Carla y se va a trabajar.
Pronto, Adri empieza a echar de menos a Carla y se da cuenta de que la quiere. Encuentra una pista en el bolsillo de la chaqueta, que le lleva al centro psiquiátrico donde reside Carla. Adri se da cuenta de que la única manera de entrar es ingresando él mismo en el centro como paciente. Con la ayuda de un amigo, Adri consigue que un médico le firme unos documentos en los que se indica que ha sido diagnosticado de depresión. Utilizando los documentos falsificados, Adri se admite en el centro.
Cuando finalmente se encuentra con Carla, ésta no está tan emocionada de ver a Adri como él esperaba y le pide que se vaya. Él le dice a Carla que está enamorado de ella, pero ella rechaza a Adri, diciendo que no sabe nada de ella. Adri se siente desanimado y herido. Intenta marcharse, pero el director del centro le deja muy claro que no puede irse hasta que esté totalmente recuperado de la depresión. La forma en que Adri consigue ganarse a Carla y salir del centro compone el resto de la trama.
Final de Loco por ella
¿Vuelven Carla y Adri?
Toda la película gira en torno al deseo de Adri de salir con Carla. Incluso llega a admitirse en el centro psiquiátrico en el que vive Carla. Pronto, Carla se enamora de él, pero después del accidente en la azotea, descubre que Adri ha dicho a los médicos que no ha estado tomando sus medicamentos. Se enfada con Adri y rompe con él. Poco después, un artículo despectivo de Adri sobre las personas que viven con enfermedades mentales es publicado y leído por sus amigos en el centro, y se niegan a hablar con él.
En consecuencia, a Adri se le permite salir del centro. Después de salir, Adri publica un artículo sobre cómo se equivocó al intentar salvar a Carla. Dice que Carla no necesita ser salvada y que necesita ser apreciada por lo que es. Comprende por qué ya no pueden estar juntos, pero afirma que siempre estará locamente enamorado de ella. El artículo de Adri conmueve a Carla y, junto con el grupo, se escapa de las instalaciones para encontrarse con Adri. Llega a su oficina y le regaña por haberla abandonado tan fácilmente.
Después de que Adri admite que todavía quiere estar con ella, le explica que su trastorno bipolar le dificultará las cosas y que tendrá que lidiar con ella sin intentar cambiarla ni renunciar a ella. Adri acepta de buen grado y promete no rendirse nunca. Los dos se besan y pasan otra noche salvaje juntos, que recuerda a la primera vez que se conocieron. Las dos son felices y disfrutan de su tiempo juntas hasta que Carla tiene que volver al centro.
Adri la deja en el centro y, antes de entrar, Carla le da su número de teléfono. Él le promete que la llamará en cuanto salga del centro. En la última escena, mientras Carla entra en la puerta del centro, se detiene un momento, sus ojos están llorosos y su cara parece triste. Continúa caminando mientras se corta a negro. Aunque Carla y Adri volvieron a estar juntos, sólo fue por un breve momento. Al final de la película, ambos toman caminos distintos.
¿Cuál es el significado de la última escena?
La película cuenta de forma muy bonita la historia de Adri y Carla y subraya por qué no pueden estar juntos. Adri es optimista y alegre. Nunca se ha enfrentado a ninguna lucha o trauma en su vida y siempre encaja en cualquier lugar al que va. A diferencia de él, Carla tiene un trastorno bipolar de tipo 1 y le cuesta controlar sus sentimientos. Pronto se da cuenta de que para estar con Adri, tendrá que cambiar, y sin saber si eso es posible o si puede mejorar, Carla tiene un episodio que los separa. Pasan una noche juntos pero al final se separan. Sin embargo, la última escena indica que Carla está triste cuando Adri la deja en el centro.
Una explicación del final es que ella quiere que Adri se una a ella y viva dentro de la instalación. Se detiene para comprobar si él la sigue dentro, igual que la siguió a ella poco después de conocerse. Por desgracia, no lo hace, y Carla continúa caminando dentro de las instalaciones. También puede interpretarse como una representación visual de los mundos a los que pertenecen los dos personajes. Como afirma el director, el centro enseña a sus pacientes a vivir consigo mismos tal y como son. Por muy buenas que sean sus intenciones, la gente de fuera del centro siempre intentará cambiar a las personas que viven con una enfermedad mental.
Por mucho que Adri y Carla se quieran, saben que el centro es el mejor lugar para Carla, al menos por ahora. Adri representa el mundo fuera del centro, mientras que Carla representa el mundo dentro del centro. Sea cual sea la interpretación que elijas, el impacto de la escena final sigue siendo el mismo. El final consigue crear una conversación sobre el destino de los dos personajes y, por lo tanto, nos obliga a repensar la forma en que miramos a las personas que tienen una enfermedad mental y nos desafía a crear una definición del amor que no esté influenciada por las películas.