Final de Jai Bhim
(2021)
Final de Jai Bhim (2021)
Título original: ஜெய் பீம்
Sinopsis
Una mujer embarazada busca desesperadamente a su marido. Una abogada del Tribunal Superior la ayuda a encontrar a su esposo y buscar justicia.
T. J. Gnanavel
Director
T. J. Gnanavel
Escritor
Sean Roldan
Compositor
S. R. Kathir
Fotógrafo
Suriya
Productor
Reparto principal

Suriya

K. Manikandan

Rajisha Vijayan

Lijomol Jose

Prakash Raj

Rao Ramesh
Como acaba Jai Bhim
En 1993, Rajakannu y Sengeni son una pareja de la oprimida tribu Irula que trabaja en los campos de los hombres de la casta superior para controlar la infestación de ratas y atrapar serpientes venenosas. Rajakannu es llamado a la vivienda de un hombre rico para atrapar una serpiente que se ha colado en una habitación. Al día siguiente, se denuncia un caso de robo cuando la esposa del hombre denuncia la desaparición de piezas de joyería de su armario y plantea dudas sobre Rajakannu. La policía invade la casa de Rajakannu para encontrar pruebas. Rajakannu había salido antes del pueblo para ir a trabajar. Durante la invasión, la policía golpea brutalmente y detiene ilegalmente a la embarazada Sengeni. La policía detiene a otros familiares: Iruttupan, hermano de Rajakannu, su hermana Pachaiammal y su cuñado Mosakutty, y los torturan para que confiesen el paradero de Rajakannu. La policía encuentra a Rajakannu y lo encarcela. Lo torturan para que confiese el crimen pero liberan a Sengeni. Más tarde, le informan de que los tres hombres detenidos se han fugado y la policía la amenaza además para que les diga su paradero.
Mythra, que enseña a los adultos de la tribu Irula, se entera de la existencia de Chandru, un abogado que lucha por los casos de las comunidades tribales, y consigue convencerle de que busque justicia para Sengeni. Después de escuchar la narración de todos los acontecimientos ocurridos hasta entonces por parte de Sengeni, Chandru presenta un caso de habeas corpus en el Tribunal Superior. Inicialmente, el tribunal les aconseja presentar la petición en un tribunal inferior, pero Chandru pide que se interrogue a los testigos, lo que no es el procedimiento en un caso de habeas corpus. Pero Chandru cita el caso Rajan y el tribunal cede. El fiscal general que representa a la policía, basándose en las pruebas de los agentes, sostiene que Rajakannu y los otros dos se fugaron de la custodia policial la noche en que fueron detenidos. Al encontrar lagunas en las declaraciones de los testigos, Chandru descubre que estaban cometiendo perjurio y pide al tribunal que investigue al subinspector Gurumurthy (un castaísta), al agente principal Veerasamy y al agente Kirubakaran.
El abogado general Ram Mohan se hace cargo del caso y, en defensa de la policía, afirma que los tres acusados han huido a Kerala. Varadarajulu, el empleador de Iruttapan, reconoce que éste le informó a través de una llamada telefónica de que había huido a Kerala tras cometer el robo. Chandru descubrió que los tres policías en cuestión fueron a Kerala para hacer una llamada telefónica a Varadarajulu que Gurumurthy admite, que imitó la voz de Iruttapan. A petición de Chandru, el tribunal nombra al inspector general Perumalsamy como responsable del caso. Después de continuar la búsqueda durante semanas, Chandru, Perumalsamy y Mythra descubren que el cadáver de Rajakannu fue encontrado en medio de una carretera a metros de la frontera de Pondicherry, al día siguiente de su supuesta huida. Fue incinerado tras ser fotografiado como un desconocido. Ambos creen que Rajakannu no murió a causa de un accidente de coche, sino que fue asesinado bajo llave.
Chandru consulta al patólogo que realizó la autopsia de Rajakannu. El patólogo dice que la causa de la muerte se debió a la rotura de la caja torácica, pero teoriza que pudo ser causada por el atropello de un coche. Veerasamy confiesa a Ram Mohan que Rajakannu murió bajo custodia. Veerasamy llamó a Gurumurthy después de la muerte. Gurumurthy le dijo a Veerasamy que debía escenificar que ambos habían escapado y dejar a Rajakannu en la carretera, enmarcando su muerte como ocurrida debido a un accidente de coche. Mosakutty e Iruttapan fueron trasladados a otra cárcel de Kerala. Tras escuchar esto, Ram Mohan les aconseja que mantengan su relato en el tribunal. Chandru comprueba el historial de llamadas de la comisaría e informa al tribunal de que se hizo una llamada a la residencia de Gurumurthy a las 21:10, lo que no corrobora las pruebas de Veerasamy. Chandru pide al tribunal más tiempo para investigar.
Chandru, Mythra, Sengeni y la tribu Irular hacen campaña contra la injusticia que se ha producido. Chandru descubre que Irutappan sí llamó a Varadarajulu, pero la policía le obligó a hacer esa llamada. Mythra encuentra a Iruttapan y a Mosakutty y declaran ante el tribunal la tortura que sufrieron los tres y cómo los policías mataron a Rajakannu. Perumalsamy dice que los policías aceptaron el soborno del verdadero ladrón. Chandru también dice que en la carretera donde se encontró el cadáver de Rajakannu había un conjunto de marcas de neumáticos. También había huellas que coincidían con las de Gurumurthy y el agente Kiruba. Tras escuchar estas pruebas, el tribunal anuncia el veredicto: los policías que mataron a Rajakannu deben ser arrestados, Sengeni recibirá ₹3 lakh (equivalente a ₹18 lakh o 25.000 dólares en 2020) y medio terreno como compensación, mientras que Iruttapan, Mosakutty y Pachaiamma reciben ₹200.000 (equivalente a ₹1,2 millones o 16.000 dólares en 2020) cada uno. Sengeni agradece a Chandru su ayuda y éste asiste a la inauguración de la nueva casa de Sengeni, cumpliendo el sueño de Rajakannu de conseguirle a Sengeni una casa nueva.