Final de El Canto del Cisne

(2021)
Final de El Canto del Cisne

Título original: Swan Song

17/12/2021 (ES)Drama, Ciencia ficción116 min
Dónde ver la película El Canto del Cisne online

Sinopsis

Ambientada en un futuro cercano, narra la historia de Cameron (Mahershala Ali), amante esposo y padre de familia al que diagnostican una enfermedad terminal, y a quien su médico (Glenn Close) ofrece una solución alternativa que podría evitarle a su familia el dolor del duelo. Mientras Cam decide sobre si debe alterar o no el destino de su familia, aprenderá más sobre la vida y el amor de lo que jamás hubiera imaginado.

Benjamin Cleary

Director

Jay Wadley

Compositor

Masanobu Takayanagi

Fotógrafo

Jonathan King

Productor

Reparto principal

Mahershala Ali

Mahershala Ali

Naomie Harris

Naomie Harris

Awkwafina

Awkwafina

Glenn Close

Glenn Close

Adam Beach

Adam Beach

Lee Shorten

Lee Shorten

Como acaba El Canto del Cisne

Tras ser diagnosticado con una enfermedad terminal, Cameron Turner (Mahershala Ali), el protagonista del drama romántico de ciencia ficción de Apple TV+ 'Swan Song', pasa por las cinco etapas del duelo no sucesiva sino simultáneamente. Mientras elige entre dejar que su familia experimente la agonía y el dolor de verle morir o asegurarse de que nunca se enteren de su inevitable fallecimiento, Cameron asume la carga del dolor y el conocimiento sobre sus propios hombros y soporta el ataque colectivo de negación, ira, negociación, depresión y aceptación.

En el proceso, forma un vínculo extraordinario con Jack, que es el clon de Cameron creado para reemplazarlo en la vida de su esposa Poppy (Naomie Harris) y su hijo Cory. Esto es todo lo que necesitas saber sobre el final de 'El canto del cisne'.

Trama de Swan Song


El título de la película hace referencia al concepto metafórico que denota la última acción, gesto o actuación (con artistas) de un individuo antes de su jubilación o muerte. La película está ambientada en un futuro cercano en el que la tecnología ha alejado aún más a la humanidad de los demás, con unos futuristas air-pods, lentes de contacto y relojes. La inteligencia artificial ha sustituido a la mayor parte de la mano de obra, y los trenes y los taxis eléctricos autodirigidos parecen haberse convertido en los principales medios de transporte público. No es un futuro distópico ni utópico el que describe "El canto del cisne", sino uno práctico que el mundo podría conseguir si todo va bien en su trayectoria actual.

El diseñador gráfico/ilustrador Cameron conoce a la profesora y músico Poppy en el tren. Su primer encuentro se convierte en una escena encantadora y romántica cuando Cameron confunde la barra de chocolate que ella ha comprado con la suya. Cuando ella comienza a comer la barra, él supone que está coqueteando. Superando los dilemas de un clásico introvertido, Cameron también rompe un trozo de chocolate y empieza a comer. Esto va de un lado a otro hasta que ella se detiene. Sólo cuando ella se va, Cameron se da cuenta de su error. Al principio se siente previsiblemente avergonzado, pero al recordar sus interacciones silenciosas pero prometedoras, pronto se ve sustituido por la emoción.

La película salta entonces unos cuantos años. Cameron y Poppy están casados, y Cory es su hijo, bien adaptado, inteligente y adorable. Aunque la película se toma su tiempo para explorar el impresionante escenario semifuturista de las escenas, la narración avanza a un ritmo rápido.

Cameron tiene su primer desmayo en la misma secuencia en la que se presenta su vida perfecta y la de Poppy. Tiene el episodio en el baño. A pocos metros, Poppy está durmiendo en la cama. Cuando recupera la conciencia, Cameron cierra la puerta. Quizás una parte de él ya sabe que lo que ha causado el desmayo es grave, y no quiere traer más pena y dolor a la vida de su mujer.

Más tarde se revela que Poppy perdió a su hermano gemelo en un accidente de motocicleta antes de los acontecimientos que se describen en la película y que sufrió una profunda depresión. Finalmente, acudió a un terapeuta y las cosas mejoraron. Antes del desmayo, los dos no eran lo que solían ser, pero estaban progresando. Poppy incluso está embarazada de su segundo hijo cuando comienza la película.

Su diagnóstico coge a Cameron con la guardia baja. Negándose a hacer pasar a su familia por otra tragedia, se pone en contacto con Arra House, una instalación dirigida por el Dr. Scott (Glenn Close) con la ayuda del psicólogo y técnico principal Dalton (Adam Beach), Rafa (Lee Shorten) y una I.A. que hace el trabajo de 50 personas. La instalación crea una copia perfecta de un individuo moribundo hasta su ADN. Luego imprimen en la mente del duplicado los recuerdos conscientes y subconscientes de los momentos importantes y mundanos de la vida del original. Después, el clon es enviado a vivir con la familia del original durante un periodo de prueba antes de que su memoria sea completamente borrada del hecho de que es un clon.

Al principio, Cameron está demasiado inquieto por todo el asunto y decide no participar. Pero estar cerca de su familia una vez más le hace darse cuenta de por qué eligió ser reemplazado en sus vidas en primer lugar. Regresa y el proceso se reanuda. Tras la transferencia de memoria, el clon -o Jack- se despierta. Los dos repasan su pasado compartido con el Dr. Scott para que Jack pueda aclimatarse a su nueva vida, y Cameron descubre que no está preparado para dejarlo ir.

¿Qué elige Cameron al final?


Después de que Cameron elija volver a Arra House, el Dr. Scott le lleva a conocer a una duplicada, que ya no recuerda que lo es y que ahora vive felizmente con la familia del original. Más tarde, Cameron conoce a dicha original. Su nombre es Kate (Awkwafina), y ambos forman un vínculo mientras reflexionan juntos sobre su inminente muerte y lo surrealista de su situación. Y es esto último que lo primero lo que parece molestar más a Cameron. No puede contarle a su familia su diagnóstico y que se está muriendo. Porque, como le dice el Dr. Scott, si lo hace, no podrá ser sustituido por Jack.

Una parte de él sabe que le está quitando la elección a Poppy. Pero para Poppy, tener la opción significa sufrir. Así que, en última instancia, sigue siendo la elección de Cameron dejar que su esposa sufra o no. Al ver a Jack hablar del pasado como si fuera suyo -y en cierto modo lo es-, Cameron se llena de lo que puede describirse mejor como envidia. El Dr. Scott ha modificado la hebra de ADN relevante en Jack que hizo que Cameron enfermara. Esto significa que Jack nunca tendrá la enfermedad terminal que tiene Cameron. Tiene toda una vida por delante, y la pasará con la mujer y los hijos de Cameron, mientras que éste morirá recluido, sin que su familia lo sepa.

El contrato que Cameron firmó le permite abandonar el proceso en cualquier momento. Como ya se ha mencionado, lo hace una vez pero vuelve más tarde. Considera esa opción a lo largo de la película, pero, irónicamente, esa elección le es arrebatada. Mientras visita a su familia para despedirse, Cameron sufre un ataque frente a su casa. Es llevado de vuelta antes de que Poppy se dé cuenta de nada. Cuando se despierta, Jack ya le ha sustituido.

Más allá de la frustración y la ira, lo que Cameron siente en este momento es miedo. Tiene una pesadilla en la que ve cómo Jack se enfada con Cory y arremete contra él. Escapa del centro y vuelve a la que fue su casa. Se siente en conflicto al entrar en el dormitorio que Jack comparte ahora con Poppy. Así que va a su oficina, su trozo de soledad donde solía expresar su creatividad inherente. Allí encuentra nuevos dibujos, que indican que Jack ha continuado su trabajo como ilustrador, y mensajes felices y cariñosos entre Jack y Poppy, sobre ellos mismos y sobre Cory. Cameron se da cuenta de que la vida ha continuado para su familia, y continuará con Jack allí con ellos.

Jack entra en la habitación y comprende perfectamente lo que Cameron está experimentando. ¿Cómo puede no hacerlo? Son la misma persona. Entonces ocurre algo increíble. Cameron decide finalmente dejar que Jack esté con su familia, mientras Jack deja que Cameron se despida. Se intercambian la ropa y, posteriormente, Cameron pasa un rato con Cory, bebiendo zumo de manzana y comiendo edamame antes de ir a ver a Poppy y abrazarla por última vez. Cuando regresa a las instalaciones, Cameron está melancólico, con el corazón roto, pero contento. Por fin está en paz, tanto con su destino como con su decisión.

¿Cuál es el significado del video que Jack dejó a Cameron?


Antes de que la memoria de Jack se borre, envía un videoclip para Cameron, grabado con sus lentes. En él aparece Poppy, ocupada en su cocina. Jack se acerca a ella y le pide que le diga que le quiere. Aunque ella siente un poco de curiosidad por lo que tiene en mente, accede. Mirándole fijamente a los ojos, le dice: "Te quiero, Cameron Turner". Cuando el verdadero Cameron ve el vídeo, esas palabras se convierten automáticamente en lo último que le dice Poppy.

El clip también permite a Cameron saber que su familia estará bien aunque él no esté con ellos. Se querrán y cuidarán unos a otros. Sus hijos crecerán en un hogar feliz sin que la tragedia de su propia muerte eclipse sus vidas. Aunque el futuro es imprevisible y nadie sabe lo que ocurrirá mañana, Cameron se ha asegurado al menos de que su familia esté a salvo por ahora.

¿Qué enfermedad tiene Cameron?


La película no menciona explícitamente qué enfermedad tiene Cameron. Pero sabemos por su conversación con Kate que tanto ellos como el cliente anterior a Kate tuvieron el mismo oncólogo. Por lo tanto, debe ser algún tipo de cáncer. Dado que Cameron se señala la cabeza a veces mientras habla de la enfermedad, es probable que haya empezado como un tumor cerebral. Jack incluso menciona que hubo mareos y dolores de cabeza en los primeros días, y Cameron sufre desmayos y convulsiones durante toda la película. Esta es quizás la parte más nihilista de la película. Incluso en un futuro en el que la humanidad ha hecho importantes progresos en diversos aspectos de la ciencia, el cáncer en su última fase sigue siendo incurable.